Una de las cosas que puedes hacer para recuperar la confianza en tu pareja es establecer nuevas reglas y límites en la relación. Esto puede ayudar a reconstruir una base sólida para tu relación y mejorar la comunicación entre ambos.
Es importante recordar que la confianza no se recupera de la noche a la mañana. Requiere tiempo, paciencia y mucho trabajo por parte de ambos miembros de la pareja.
Ser honesto implica comprometerse a decir la verdad en todas las situaciones, hasta aquellas que pueden ser un poco incómodas. Según una investigación de Journal of Experimental Social Psychology
Comprensión: es importante que ambos miembros de la pareja se esfuercen por comprender los sentimientos del otro. Esto implica ponerse en los zapatos del otro y tratar de entender cómo se siente.
Es possible que en algún momento de tu vida mintieras para evitar un problema o no herir los sentimientos de alguien cercano. Incluso cuando se hace con buenas intenciones, la mentira es capaz de minar la confianza que otros tienen en nosotros y distorsionar la percepción propia.
Desvalorización: Si te sientes menospreciado constantemente o tu autoestima se ve afectada por comentarios despectivos.
En comparación con el objetivo, la tipicidad de la mentira influye menos en la valoración de sus efectos en el contexto laboral. De acuerdo con las predicciones, las mentiras más típicas dañan menos la valoración de la confianza en el emisor y deterioran menos las relaciones personales, excepto cuando se trata de mentiras Moiístas que buscando el beneficio propio dañan a otras personas, condición en la que no hay diferencias entre las mentiras muy y menos típicas.
El primer paso para dejar de decir mentiras es aceptar que tenemos un problema y necesitamos ayuda para cambiar.
Recuerda que cada pareja es diferente y puede requerir enfoques diferentes para reconstruir la confianza. Lo más importante es estar comprometidos a trabajar en la relación y a fortalecer la confianza mutua.
Trabaja en tu autoestima: Después de resolver una mentira, es importante cuidar tu autoestima. Recuerda que tu valía como persona no depende de las acciones de los demás. Practica la autoaceptación y busca actividades que te hagan sentir bien contigo mismo.
Esto puede llevar a conflictos, distanciamiento emocional e incluso al rompimiento de relaciones cercanas.
Lenguaje corporal: Observa los gestos y movimientos more info de la persona. El contacto visual evasivo, tocarse la cara repetidamente o cruzar los brazos pueden indicar que no está siendo sincera.
Es importante que establezcas límites claros en la relación para que ambos sepan qué esperar. Esto puede incluir cosas como no mantener contacto con la persona con la que tu pareja te traicionó, no mentir o engañar en el futuro, o establecer un horario para pasar tiempo juntos.
Para Christian Miller, director del Proyecto Honestidad en la Universidad Wake Forest (EE UU) y autor de obras en las que aborda las repercusiones psicológicas de la mentira (y de otros actos deshonestos como robar o hacer trampas), solo cabe detectar un daño notable en las personas que maltratan la verdad de forma habitual.
Comments on “Cierre emocional en relaciones No Further a Mystery”